El programa de turismo PreViaje para jubilados y afiliados al PAMI incluye descuentos del 70%, alojamientos, excursiones y gastronomía, entre otros
La directora Ejecutiva del Pami, Luana Volnovich, y el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, presentaron el nuevo programa PreViaje PAMI. PreViaje incluye descuentos del 70% para jubilados y beneficiarios afiliados al Programa de Atención Médica Integral (PAMI).
Además, los beneficios alcanzan rubros como alojamiento, alquiler de automóviles, atractivos turísticos; excursiones y gastronomía, ente otros ítems.
Lee también: Baja el desempleo en Tierra del Fuego
Se reintegrará un 70 por ciento sobre los gastos por compra anticipada de viajes turísticos por Argentina desde noviembre próximo y hasta diciembre 2022; es el eje central del programa PreViaje para jubilados y beneficiarios afiliados al PAMI.
¿COMO FUNCIONA?
- El registro se realiza a través de la página www.previaje.gob.ar y registrarse con la cuenta Mi Argentina, luego se selecciona un prestador turístico que debe estar inscripto en el programa.
- Confirma que tu prestador este inscripto en el programa.
- Carga los datos de origen, destino, fecha de salida y regreso, entre otros.
- Se aceptan facturas y/o recibos B y C así como también boletos de transporte.
- Una vez validados los comprobantes recibirás el crédito en una tarjeta precargada o a través de Banco Nación Argentina (BNA+).
- El beneficiario podrá utilizar su crédito desde la realización del viaje y hasta el 31/12/2022 en toda la cadena turística.

Lee también: Vuelos directos de Tierra del Fuego a Córdoba
DÓNDE UTILIZAR EL CRÉDITO
El crédito podrá ser utilizado en cualquier prestador del rubro turístico en todo el país. No es necesario que el prestador esté inscripto en PreViaje, sólo debe pertenecer a los rubros turísticos habilitados por el programa y tener posnet para poder cobrar con tarjeta (en caso de tener la tarjeta física) o para poder generar el QR (en caso de usar la Billetera Virtual BNA+).