El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, reafirmó y acompañó el discurso del Presidente, Alberto Fernández sobre las Islas Malvinas. En relación a los los derechos argentinos sobre las islas, Melella sostiene “como fueguinos tenemos el derecho a vivir en paz en todo nuestro territorio”.
“La reafirmación de nuestros legítimos e imprescriptibles derechos ante el órgano encargado del proceso de descolonización es un elemento clave en la defensa de los mismos. Es la Asamblea General de las Naciones Unidas, y no la potencia colonial quien decide la forma de descolonizar un territorio”, insistió Melella.
Lee también: Gustavo Melella: La industria es soberanía
En tanto, señaló que las resoluciones de la Asamblea General de las Naciones Unidas y del Comité de Descolonización apuntan a la negociación. «La forma de poner fin a la situación colonial es a través de la negociación entre la Argentina y el Reino Unido”.
“Es hora de que el Reino Unido reanude las negociaciones para poner fin la situación colonial en Malvinas”
En este sentido, coincidió con el discurso del Presidente Alberto Fernández, en que no habría razón “para que no se retome ya mismo el diálogo bilateral por la Cuestión Malvinas para poner fin al colonialismo sobre nuestro territorio”. Y agregó “salvo la intención del Reino Unido de mantener la manifiesta ilegítima situación colonial”.
Lee también: Estudian unir a Tierra del Fuego con el continente
Además apuntó a que el Reino Unido ha «agravado la controversia por los llamados a la explotación ilegal y unilateral de los recursos naturales renovables y no renovables en el área«. Esto, presenta una «acción contraria a la resolución 31/49, de la Asamblea General de las Naciones Unidas».
En este sentido advirtió que esto “pone en peligro a toda la región por su injustificada y desmedida presencia militar; a la vez que viola las resoluciones que instauran al Atlántico Sur como una zona de paz y cooperación”.
Lee también: Presentaron el proyecto de Ley de Hidrocarburos
Con respecto a la solicitud del Presidente de la Nación, al Secretario General Antonio Guterres para que renueve sus esfuerzos para impulsar la negociación, se mostró en apoyo. «Su misión de buenos oficios que el Reino Unido ha venido desoyendo sistemáticamente incumpliendo sus obligaciones internacionales”.
Finalmente consideró que “es hora que el Reino Unido cumpla con sus obligaciones internacionales. Y reanude las negociaciones para poner fin a la situación colonial en nuestras islas Malvinas; Georgias y Sándwich del Sur y los espacios marítimos e insulares correspondientes”.