El gobernador Gustavo Melella afirmó que “la industria es soberanía” y asegura que el comercio y la producción industrial “empezaron a avanzar en nuestra provincia”
El Gobernador de la Provincia, Gustavo Melella, dijo que “la industria es soberanía y esto para nosotros no se discute, ni se regala ni se negocia”. El edil encabezó un acto por el Día de la Industria, el pasado jueves en el Monumento a los Héroes de Malvinas de Río Grande.
En tanto, el mandatario referenció al monumento ubicado en un lugar icónico de la ciudad de Rio Grande en referencia a la guerra de Malvinas. “El lugar donde llevamos adelante este acto no es casual, porque es la síntesis perfecta de lo que queremos transmitir hoy”.
Asimismo, resaltó que tras el golpe de la pandemia en nuestros país, “la industria, el comercio y la producción empezó a avanzar en nuestra provincia”. En este sentido, recordó a empresas y pymes cerradas; y agregó, “también tenemos signos positivos y de esperanza” mientras mencionaba la reactivación de Textil Rio Grande.
Lee también: Primer caso positivo de la variante delta en Tierra del Fuego
“Para nosotros toda la industria vale y hay que defenderla; la electrónica, la textil, la relacionada a los recursos nacionales, la pequeña, la mediana y la grande”. Señaló el Gobernador Gustavo Melella
Además, remarcó la necesidad de extensión del subrégimen industrial “porque tiene que ver con la soberanía y con llevar tranquilidad a los trabajadores y a la comunidad fueguina”. En esa instancia, resaltó el trabajo positivo en conjunto con el Presidente de la Nación, Alberto Fernández y los diferentes municipios de la provincia.
Finalmente, la industria fueguina “tiene un nivel altísimo y hoy estamos trabajando para que ese desarrollo también ocurra en el gas y el petróleo. Estamos cerca de tener la industrialización de gas y petróleo que necesitamos. También tenemos que seguir creciendo y desarrollándonos en Tolhuin con los recursos naturales y vemos también en Ushuaia los récords históricos de turismo que estamos teniendo a pesar de la pandemia. Todos los puestos de trabajo son importantes”, agregó.