Ex combatientes de Malvinas llevarán en su licencia de conducir la leyenda “Ex combatiente, héroe de la guerra de las Islas Malvinas”
Los veteranos de la Guerra de Malvinas podrán tener en la licencia de conducir la inscripción “Ex combatiente, héroe de la guerra de las Islas Malvinas”. Este nuevo reconocimiento, los identificará y distinguirá como héroes del conflicto bélico y será de manera optativa.
A través de la Disposición 5/2022 publicada en el Boletín Oficial, establecido por el Gobierno Nacional y ya entró en vigencia. A partir de la nueva reglamentación, todas las delegaciones de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) del país deberán señalizar los registros.
Lee también: Veteranos de Malvinas cobraran 160 mil de pensión
La leyenda homenaje rezará “Ex combatiente, héroe de la guerra de las Islas Malvinas” para aquellos que lo solicitasen. La normativa destaca que “los ex combatientes de Malvinas cumplieron con honor un deber cívico; y contribuyeron con valentía a defender nuestra soberanía nacional, resulta necesario reconocer tal entrega de todas las formas posibles”.
Según la disposición firmada por el titular de la ANSV, Pablo Julián Martinez Carignano, la inscripción en el registro es optativa. Podrán acceder aquellas personas que “acrediten el Certificado Único de Veterano de Guerra de Malvinas”, emitido por el Ministerio de Defensa.
Lee también: Casa rodante con las Malvinas viajará hasta Ushuaia
De esta manera, todos los Centros de Emisores de Licencia Nacional de Conducir que se encuentran bajo las órbitas municipales o provinciales, pero bajo el certificado unificado de la ANSV, deberán responder a la medida.
Reconocimiento en el DNI
Desde octubre de 2014, esta identificación de los veteranos de Malvinas ya se aplica al Documento Nacional de Identidad. El en ese entonces Ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, llevó adelante la entrega de los primeros Documento Nacional de Identidad (DNI) a ex combatientes.

Lee también: Se estableció el 2022 como un año homenaje a héroes de Malvinas
«Esto representa en primer lugar, un reconocimiento por parte del pueblo argentino a nuestros compatriotas que pelearon en el conflicto del Atlántico Sur y en segundo lugar, una herramienta para simplificar todos los trámites donde deban acreditar su condición de ex combatientes», añadió el Ministro.