El juez y el fiscal del caso anunciaron en conferencia de prensa que abandonan la búsqueda con vida del docente desaparecido en el mar
El magistrado y el fiscal a cargo del caso, informaron que después de una semana es imposible que Alejandro Buchieri haya sobrevivido en el agua y abandonan la búsqueda con vida del docente desaparecido. La esposa fue desvinculada de toda sospecha y el hecho fue considerado una imprudencia de la propia víctima.
El titular del Juzgado de Instrucción Nro 1, Daniel Césari Hernández y el fiscal Ariel Pinno, convocaron el miércoles 12 de enero a una conferencia de prensa para informar a la comunidad las novedades. El juez cursó además un pedido al Gobierno nacional y provincial para que la provincia cuente con un helicóptero de rescate.
Lee también: Río Grande: Un hombre se metió al mar con su bote y desapareció
Se cumplió la primer semana desde que el docente, Alejandro Buchieri, subió a un pequeño y precario gomón y se adentró en las aguas de Cabo Domingo. En tanto, el magistrado anunció que la búsqueda con expectativa de encontrarlo con vida.
Según informaron, a partir de ahora se continuará la tarea de rastrillaje desde Cabo Domingo hasta Península Mitre. También sus restos continuarán siendo buscados por aire y mar, al igual que algún vestigio del bote o los remos.
Lee también: Nuevo dispositivo de hisopados en Río Grande
“No hay ninguna posibilidad de encontrar a Buchieri con vida en el agua. Es muy difícil que alguien haya sobrevivido sin ser visto. Nos hemos extendido largamente en la búsqueda a pesar de las medidas internacionales que establecen una supervivencia en aguas frías de 15 horas. No obstante no se va a cesar hasta dar con restos de la embarcación o encontremos de alguna forma a Buchieri” – sostuvo el juez.
Cómo fue la búsqueda
Buchieri se encuentra desaparecido desde el pasado miércoles 5 de enero. Hasta el miércoles 12 “Se rastrillaron 25 kilómetros desde el lugar en donde Buchieri abordó la embarcación, en Cabo Domingo, hacia el interior del mar en sentido Sur Este.
Durante las primeras 48 horas la búsqueda se extendió a 1.179 km2 con un perímetro de 138 km. Por vía aérea intervinieron un avión del Gobierno provincial, dos helicópteros de una empresa petrolera y otro del Aeroclub Río Grande.
Lee también: Se lanzó la primera cooperativa láctea en Tierra del Fuego
Por vía acuática, se contó con la colaboración de dos buques mercantes, un buque de la Armada Argentina, un gomón y motos de agua de la Prefectura Naval. Mientras que por tierra trabajó personal policial y de Prefectura Naval con camionetas, cuatriciclos, caballos y a pie”
La esposa, libre de sospechas
A poco de conocerse la desaparición del profesor y el arribo a la provincia de algunos de sus hermanos, comenzaron a circular versiones que daban cuenta de desavenencias en la pareja de docentes. La familia del profesor inclusive se entrevistó con el juez Césari Hernández para revelar algunos pormenores de la relación. Por esa razón, fue allanada la vivienda de Alejandro Buchieri y Andrea Borda y se secuestraron computadoras y aparatos celulares para su análisis.
Lee también: Docente desaparecido en el mar: Investigan a su novia
“Uno de los hermanos de Alejandro Buchieri llegó el pasado viernes y se puso en contacto conmigo, y su hermana llegó en las últimas horas” – admitió el responsable de la causa, para acto seguido sostener en forma contundente que “no se imputó en ningún momento a nadie. A raíz de las dudas de la familia se amplió el abanico investigativo, por lo que se procedió al análisis de filmaciones y se hizo un allanamiento. Con el material colectado se descartaron sospechas de conflicto entre Buchieri y su pareja”.
Víctima de su propia imprudencia
Ante la hipótesis que ponían en duda que el docente se haya lanzado al mar para probar el bote; el titular del Juzgado de Instrucción Nro 1 fue tajante: “No hay dudas de orden técnico ni judicial de que el 5 de enero pasado Alejandro Buchieri ingresó al mar argentino por la costa del Cabo Domingo». El docente había comprado el bote en un comercio local y planeaba llevarlo en unas próximas vacaciones a Puerto Madryn.
Lee también: Se estableció el 2022 como un año homenaje a héroes de Malvinas
Los archivos de imágenes y videos proporcionados por su esposa fueron tomados en esa fecha y no han sido alterados en ningún aspecto. La Justicia pudo confirmar que Buchieri estuvo ese día en el cabo Domingo y que efectivamente fue él quien entró al mar en su bote inflable.
«Aquí hubo un descuido de la propia víctima que quedó a merced de las inclemencias de las aguas de la zona con una embarcación no apta para navegarlas”.Explicó el juez Césari Hernández
El juez pidió un helicóptero
Finalmente, el juez Daniel Césari Hernández, aprovechó para informar que dirigió una nota al Gobierno nacional y provincial solicitando disponer de un helicóptero para emergencias.
“El Estado provincial debe contar con un helicóptero de características técnicas que permitan su intervención en rescates de este tipo. En el caso que nos ocupa debimos realizar la búsqueda de la persona desaparecida en el mar solo y gracias a la colaboración de privados que pusieron a disposición sus aeronaves”.