COVID-19: Este jueves se llevará a cabo una jornada masiva de vacunación a demanda con primeras y segundas dosis a mayores de 18 años en Río Grande
Este jueves 14 de octubre se realizará una jornada de vacunación masiva en Río Grande destinada a mayores de 18 años. Podrá acceder toda persona que aún no haya recibido la primera dosis o que deban completar el esquema con la segunda dosis.
A partir de las 8hs y hasta las 13hs, comenzó la primera etapa de vacunación en el Gimnasio Muriel sin turno previo. Posteriormente, se habilitará una segunda tanda de 14hs a 17hs.
Lee también: COVID-19: Mas de 400 chicos de 11 años recibieron la vacuna
Quienes aún no tengan la primera dosis deberán concurrir con DNI. Mientras que quienes deban recibir la segunda dosis deberán presentar la libreta de vacunación Covid-19. Se recuerda que en ambos casos no deben presentar síntomas compatibles con Covid-19.
Se aplicarán las vacunas que a continuación se detallan:
- Primera dosis de Sputnik V o Astrazeneca.
- Segunda dosis de Sputnik V a quienes hayan recibido la primera dosis de esa vacuna hasta el 22 de septiembre.
- Segunda dosis de Sinopharm a quienes hayan recibido la primera dosis de esa vacuna hasta el 22 de septiembre.
- Segunda dosis de Astrazeneca a quienes hayan recibido la primera dosis de esa vacuna hasta el 18 de agosto.
Situación epidemiológica «Muy Buena»
En cuanto a los casos positivos en la provincia, este jueves el Ministerio de Salud destacó que la situación epidemiológica es “realmente muy buena”. “Los registros de positividad en Tierra del Fuego han bajado muchísimo, a pesar de que la gente se sigue testeando”.
Lee también: Estudio de efectividad de vacunas contra el COVID-19
El secretario de Gestión de Sistemas Sanitarios, Javier Barrios, indicó que «tenemos, son 3 o 4 pacientes que están en sala común». Por otra parte, informó que “en terapia intensiva desde hace dos semanas no tenemos ninguno”.
Igualmente se aclaró que “la situación de pandemia no terminó” y resaltó que estos resultados son producto de la responsabilidad de los fueguinos. Y en este sentido, se recomienda “no bajar los brazos como sociedad sino, más bien, continuar con los cuidados”.