Durante la primera jornada de vacunación, más de 400 chicos y chicas de 11 años recibieron la primera dosis de la vacuna contra el COVID-19
En el marco del Plan de Vacunación, se llevó a cabo la primera jornada de vacunación para menores de entre 3 y 11 años. Este martes, más de 400 chicos y chicas de 11 años recibieron la primera dosis de la vacuna contra el COVID-19 en Río Grande.
La colocación de la vacuna Sinopharm en menores de 11 años en la provincia se llevó a cabo en Río Grande con 437 niños inmunizados. En tanto, este miércoles inició el operativo en Ushuaia con menores de 10 y 11 años cumplidos.
Lee también: Covid-19: Vacunación a menores de 3 a 11 años
La convocatoria se realiza a través de las escuelas que informan a sus alumnos el turno en el cual deben asistir. A medida que se avance y de acuerdo a la disponibilidad de dosis se irán convocando a menores de otras edades.
Por su parte, Tolhuin comenzará a vacunar este viernes a menores de entre 6 y 11 años de edad en el Polideportivo Ezequiel Rivero. En este caso, deberán presentarse espontáneamente los alumnos de las Escuelas Nº 5 y Experimental, de 9 a 12 horas. Mientras que de 14 a 16 horas los de la Escuela Nº 45 y la Escuela Especial Nº 4. Deberán presentarse acompañados por un adulto responsable y llevar su DNI.
Lee también: Estudio de efectividad de vacunas contra el COVID-19
Respecto a esto, la ministra de Salud de la provincia, Judit Di Giglio, destacó que el inicio de la vacunación a menores de 11 años “es una muy buena noticia”. En este sentido informó que “nos organizamos trabajando en conjunto con el Ministerio de Educación y con todas las escuelas. Los niños tienen destinado un horario a través de la escuela y vienen de manera ordenada; cada uno en el horario que les corresponde para evitar que se aglomeren personas”.
Respecto a la entrega de turnos para la vacunación, remarcó que “las escuelas informan a los padres a través de los medios que la institución decida”. Una vez inmunizado, “se le emite un certificado a la madre o padre dejando constancia que fue a vacunar al hijo”.
Finalmente, la ministra informó que se van a completar calendarios de vacunación a todos los menores que lo necesiten. «Hay muchos chicos que no están con los calendarios completos así que vamos a aprovechar la oportunidad para aplicar las otras vacunas que les falten”.