El Ministerio de Salud informó que continúan bajando los casos positivos de COVID-19 en la provincia pero recomiendan seguir con los cuidados sanitarios
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego brindó un nuevo informe de situación sobre la pandemia y recomiendan ventilar los ambientes. En medio de un plan de vacunación intensivo y nuevas flexibilizaciones, continúan bajando los casos de COVID-19
En lo que va de la pandemia, se registró un total de 31.669 casos confirmados y se lamentaron 479 fueguinos fallecidos. Durante esta última semana se registró 12 nuevos casos en Ushuaia, 4 en Tolhuin y 3 en la ciudad de Río Grande.
Lee también: Estudio de efectividad de vacunas contra el COVID-19
Actualmente son 3 los pacientes que se encuentran internados en UTI, en toda la Provincia. Por su parte, hay 28 casos activos actualmente en la provincia de Tierra del Fuego y el número de altas asciende a 31.174 desde el comienzo de la pandemia. La transmisión, se produce en mayor parte por contacto estrecho o transmisión comunitaria
Plan de Vacunación en la provincia
En la provincia continúa el Plan de Vacunación, que recientemente comenzó a inmunizar a menores de 17 años sin comorbilidades. El mismo obtuvo un repunte en los últimos dos meses con respecto a las segundas dosis que completarían el esquema.
En lo que va de la pandemia, el Ministerio de Salud de la Nación envió 223.673 dosis a nuestra provincia. De este total, se han aplicado 209.475, de las cuales 115.876 corresponden a la primera dosis y 93.599 de la segunda dosis.
Lee también: Vacunación a libre demanda con 1° dosis
En tanto, continúan con la Presentación Voluntaria de Segunda Dosis contra el COVID-19. Desde esta semana hasta el día jueves 30 de septiembre, los interesados deben acercarse con DNI y libreta de vacunación.
Es importante que a la hora de vacunarse no presenten síntomas compatibles con COVID-19. Tampoco deben haber recibido en los últimos 14 días, alguna otra vacuna del calendario.
En el caso de los vecinos de Tolhuin que cuenten con la primera dosis y quieran completar el esquema de vacunación contra el COVID-19; deberán aguardar a ser convocados por personal del Centro Asistencial Tolhuin (CAT).
Medidas sanitarias
Asimismo, se reiteró la importancia de mantener los cuidados necesarios para disminuir los contagios. Esto incluye especialmente ventilar los ambientes, desinfectar las superficies y objetos de uso cotidiano y respetar en todo momento los protocolos establecidos.
Lee también: Tierra del fuego alcanzó la inmunidad de rebaño
Por otra parte, los cuidados básicos como utilizar siempre tapaboca, lavarse regularmente las manos y mantener la distancia social. Por el contrario, aclara que ante la aparición de algunos síntomas compatibles con el virus se solicita llamar al 107 y mantenerse aislado.