Fue la fuerte y polémica respuesta que el Diputado libertario, Santiago Pauli, a la titular del Concejo de Río Grande, Guadalupe Zamora, integrante de la familia Loffler a quien Pauli acusa de manejar a su antojo al partido provincial.

La reciente propuesta presentada por la concejala Guadalupe Zamora, del Mopof, para declarar “persona no grata” al diputado nacional Santiago Pauli (La Libertad Avanza), generó un nuevo capítulo de tensiones políticas en la provincia.

En respuesta, Pauli manifestó su desconcierto ante la insistencia con la iniciativa. “Pensé que era un exabrupto o una mala decisión política”, expresó en relación al primer intento. “Que lo hagan nuevamente es una estrategia política que se aleja de las prioridades reales del Concejo Deliberante”, señaló.

El legislador criticó al Mopof por, según él, alejarse del debate de políticas públicas locales. “El Parlamento Municipal debería enfocarse en las problemáticas que afectan a los riograndenses. Este tipo de declaraciones no tienen valor legislativo ni aportan a la discusión de fondo”, aseguró.

Asimismo, Pauli cuestionó el rumbo del Mopof, partido con peso histórico en la provincia. “Supo ser protagonista en la redacción de la Constitución y en la conformación institucional de Tierra del Fuego. Hoy, en cambio, parece más concentrado en disputas personales que en propuestas”, afirmó.

También mencionó al diputado del Parlasur Alejandro Deanes, actual coordinador del bloque del Mopof en el Concejo, y señaló que el espacio ha pasado a formar parte de Unión por la Patria. “No representan al sector que alguna vez convocaron. El debate político que ofrecían ya no está”, opinó.

Finalmente, Pauli lamentó que “proyectos como este no contribuyen al diálogo ni a la solución de los problemas locales”, y los calificó como una distracción. “Me esperaba más de un partido que fue tan importante para la historia política fueguina”, concluyó.