Las tareas que se están llevando adelante forman parte de la obra denominada Normalización del Sistema de Control, de Comunicación y de Protección del Centro de Distribución (CD Torelli) y Usina CTU) de la Ciudad de Ushuaia.En esta etapa se trabajará sobre la línea de 33 KV que une Centro de Distribución Torelli y la Central Termoeléctrica Ushuaia.

Por este motivo se prevé realizar cortes rotativos programados de energía este domingo 17 de noviembre en la franja horaria de 6 a 18h.

Al respecto, la Ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, comentó que “en esta oportunidad vamos a trabajar el recambio de las protecciones diferenciales de la red de 33 KV entre el Centro de Distribución Torelli y la Usina. Para eso se va a hacer un corte de servicio programado repitiendo la modalidad de trabajo de la semana pasada, en donde los equipos de generación eléctrica alternativa y distribución hacia la zona oeste van a poder rotar por sectores, con lo cual estimamos un corte aproximado por cada sector de unas seis horas aproximadamente. La parte baja desde la calle Yaganes hacia la salida a Río Grande que involucra un 30% del consumo de la ciudad va a tener servicio normal”.

“Vamos a tener distintos frentes de trabajo, uno para el cambio de estas protecciones diferenciales y otros para realizar tareas de mantenimiento. Se va a hacer la limpieza de los tres transformadores que están en la Usina, vamos a aprovechar a incorporar seccionadores en algunas líneas de distribución con el personal de redes, la gente del área de mecánica de generación va a trabajar en tareas de mantenimiento en la Rolls-Royce y en los equipos Solar, es decir, va a haber intervención en cinco de las turbinas que tenemos en la Usina”, detalló.

Asimismo la funcionaria recalcó que “solo nos queda de acá a fin de mes terminar tareas secundarias de colocación de otras protecciones menores, baterías y cargadores de baterías para llegar a la instancia final de esta obra”.

En este marco habrá un trabajo articulado con el Ministerio de Salud para monitorear permanentemente la situación de pacientes electrodependientes de la ciudad. En caso de ser necesario serán derivados a un centro de salud para su mejor control.

Zonas afectadas:

Alimentador 1:

Barrios — Sector:

  • Andorra.
  • La Cantera.
  • San Vicente de Paul ( sector comprendido en sobre las calle José Ignacio Rucci).
  • Dos Banderas.
  • Las Raíces y Zona Aledañas.
  • Los Morros.
  • Kaiken.
  • Las Terrazas — Ecológico.
  • Juan Domingo Perón.
  • Towora (sector comprendido entre Magallanes — Laserre — Roca.
  • Sector comprendido entre las calles: Magallanes — Juana Fadul — Gdor. Paz y Antártida Argentina.

Alimentador 2:

Barrios — Sector:

  • Ramón Lista.
  • Centro.
  • Barrio Centro, zona comprendida entre las calles: Magallanes — Maipú — Juana Fadul — Magallanes.
  • Tomas Bridges.
  • 245 Viviendas.
  • Shopping Ushuaia.
  • Edificio Quantum.
  • Iluminación Av. Prefectura Argentina.

Alimentador 3:

Barrios — Sector:

  • Provincias Unidas.
  • Los Canelos.
  • Nueva Provincia.
  • Ángel Vicente Chacho Peñaloza.
  • 2 de Abril.
  • Los Pinos.
  • Sector comprendido entre las calles: Magallanes — Pontón Río Negro — Av. Alem — Aldo Motter.

Alimentador 4:

Barrios — Sector:

  • Towora (sector comprendido entre las calles Bouchard — Laserre Gómez —
    Rivadavia y Gdor. Cornero).
  • Planta DPOSS N°1 (Laserre y Gdor. José María Gómez).
  • Los Alerces.
  • Los Calafates
  • Itulara.
  • Akawaia.
  • Alto del Beban.
  • El Progreso.
  • Kaupen (Sector comprendido de Av. Alem entre las calles Cilawaia y Aldo Motter), ( Aren, HoI-HoI, Tekuk).
  • IPV Escuela Especial.
  • Pista de Esquí.
  • Sector comprendido sobre la calle Provincia Grande desde Marco Zar hasta 12 de Octubre.
  • Sector comprendido sobre la calle Akainik desde la Av Alem hasta Los Cauquenes.
  • Sector comprendido sobre la Av. Alem desde Los Zorzales hasta calle Las Lajas.
  • Los Andes.

Alimentador 5: