Hubo categorías femenina y masculina y premios de $100.000 para el primer puesto, $50.000 para el segundo y $25.000 para el tercero.
La tradicional prueba fue organizada por la UTHGRA. Su secretario general, Ramón “Moncho” Calderón expresó su alegría y del conjunto de trabajadores del sector, por “poder volver a reencontrarnos” luego de las limitaciones que marcó la pandemia.

Este año el pintoresco evento que concita la participación de personal gastronómico de Tierra del Fuego, estuvo incluido en la agenda de actividades de la Fiesta de la Noche Más Larga, organizada por la Municipalidad de Ushuaia. En esta ocasión se contó con la presencia del jefe de Gabinete de la ciudad, Omar Becerra; del secretario de Organización nacional de UTHGRA, Miguel Haslop y de los secretarios generales de La Plata, Mauro Coronel y de Mar del Plata, Pablo Santín.
Los participantes se dividieron en categoría femenina y masculina, obteniéndo el máximo galardón Sandra Cussich, personal de Grande Hotel, de Río Grande; Alejandra Romero por el Hotel Arakur, de Ushuaia, logró un segundo puesto y Blanca Vallejos, también de la capital fueguina, por Los Arrayanes, subió al tercer escalón del podio. Los hombres, por su parte, fueron representados en el primer lugar de su categoría por Matías Benitez, de Altos Ushuaia; por Daniel Vega, de Yámana Bar, en el segundo y por Marcos Ricci, de El Refugio, en el tercero. Los tres corresponden a Ushuaia.
“Es una gran alegría que tantos compañeros afiliados hayan participado. Agradezco a las diferentes áreas de Deportes, Tránsito, Prensa y Jefatura de Gabinete de la Municipalidad por la colaboración que demostraron hacia nuestro gremio” – consignó Calderón.
Sobre la importancia de la realización de la prueba, el referente sindical puntualizó que “La UTHGRA es una gran familia hotelera – gastronómica en donde siempre traccionamos unidos. Por eso es muy importante para nosotros haber contado con la presencia de autoridades nacionales y de otras seccionales. También la gente, tanto vecinos como turistas se sumaron a ver y acompañar a los corredores. Eso nos motiva porque si bien es un evento propio de un sector gremial, podemos disfrutarlo todos. Por eso vamos a continuar ampliando la propuesta de la carrera para hacerla aún más participativa”.
Calderón destacó por último que “luego de la edición 2018, la pandemia imposibilitó la realización de estos eventos. Ahora pudimos volver a encontrarnos y a disfrutar juntos de nuestra tradicional Carrera de Mozos y Camareras del Fin del Mundo”.
La competencia se dividió en categorías masculina y femenina, con premios de $100.000 para los primeros lugares y $50.000 y $25.000 para los segundos y terceros respectivamente.