Investigadores de todo el mundo se reunirán en Ushuaia para la 7ma Conferencia de la Red Internacional de Investigación de Turismo Polar
Desde este viernes 8 al 13 de abril, se llevará a cabo la 7ma Conferencia de la Red Internacional de Investigación de Turismo Polar en Ushuaia. El encuentro se dará en la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) como sede anfitriona.
La «International Polar Tourism Research Network» (IPTRN), se reúne cada dos años con investigadores de distintas partes del mundo. Cada uno de ellos presenta los estudios más avanzados sobre el desarrollo del turismo en las regiones del Ártico y la Antártida.
Lee también: Flybondi suspende vuelos a Ushuaia hasta julio

Debido a la pandemia de Covid-1, dicha reunión internacional debió ser postergada en 2020. Este año se retoma con un amplio itinerario que se desarrollará en la capital fueguina.
Primer encuentro en Latinoamérica
La docente investigadora del Instituto de Desarrollo, Económico e Innovación (IDEI) de la UNTDF, doctora Marisol Vereda, en su rol de miembro del Comité Directivo del IPTRN destacó: “Esta edición es pionera por ser la primera vez que se celebra en Latinoamérica”.
Asimismo, la académica apuntó que “para la UNTDF es muy importante esta participación ya que contribuye a afianzar el liderazgo de nuestra universidad en su relación con la Antártida ante la comunidad internacional”.
Lee también: Plan Estratégico de Turismo Sustentable
En tanto, el IPTRN dispondrá de seis jornadas de trabajo con sesiones académicas a realizarse en la Casa de la Cultura de Ushuaia. Asimismo, el salón foyer, la Casa de las Artes/UNTDF desplegará una muestra alusiva al rol de Ushuaia como puerta de entrada a la Antártida.
Además, contarán con espacios participativos destinados a distintos sectores de la comunidad relacionados con el turismo. También se realizará una sesión especial en la ciudad de Tolhuin, considerado un lugar emblemático por ser el corazón de la Isla.
Lee también: Charla sobre el cambio climático de la Antártida
Cabe destacar que editarán un libro de resúmenes con los temas que se presentarán en este encuentro internacional. El mismo pasará a formar parte del acervo del Centro de Documentación Antártica de la UNTDF.
Este libro contará con las contribuciones en inglés y español con el objetivo de acercar a la comunidad los temas de discusión de este encuentro.