El fortalecimiento de la relación personal e ideológica con Donald Trump, quien asume la presidencia de Estados Unidos, refuerza la estrategia del gobierno argentino para obtener un desembolso adicional del FMI en 2025.
Javier Milei, presidente de Argentina, se reunirá hoy en Washington con Kristalina Georgieva, directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), para discutir las condiciones de un nuevo acuerdo financiero. El encuentro coincide con la asunción de Trump en la Casa Blanca, quien invitó personalmente a Milei a la ceremonia. Esta alianza con el líder republicano es clave para las negociaciones, dado que Estados Unidos tiene un peso decisivo en el directorio del organismo multilateral.
El presidente argentino buscará un desembolso extra de entre 11.000 y 20.000 millones de dólares que le permita levantar el cepo cambiario y fortalecer las reservas del Banco Central, cumpliendo así con una de las metas centrales de su programa económico.
Aunque Georgieva elogió el plan de ajuste de Milei, el FMI insiste en la necesidad de implementar una estrategia para desmantelar el cepo cambiario, aumentar la flexibilidad cambiaria y reforzar las partidas de ayuda social. Estas recomendaciones están incluidas en el informe Ex Post aprobado por el directorio del Fondo, que evalúa el programa Stand-By otorgado a Argentina por 43.000 millones de dólares en años anteriores.
“El levantamiento de los controles cambiarios será esencial para aliviar distorsiones y recuperar el acceso a los mercados de capitales”, señala el informe. Sin embargo, Milei y su ministro de Economía, Luis Caputo, buscan implementar estas medidas de forma gradual, dadas las reservas negativas del Banco Central.
Milei llega a esta negociación con el respaldo político de Trump, lo que podría acelerar las decisiones del FMI. “No haremos nada que ponga en riesgo nuestro programa económico”, aseguró el presidente argentino, dejando en claro que las exigencias del Fondo serán evaluadas cuidadosamente antes de ser aceptadas.
Antes de la reunión con Georgieva, Milei visitará el Instituto Milken y participará en dos eventos sociales: una celebración en el Museo de la Biblia, donde se espera que coincida con Elon Musk, y otra organizada por la comunidad hispana en Estados Unidos.
El gobierno argentino y el FMI comparten el objetivo estratégico de estabilizar la economía, pero aún deben resolver diferencias tácticas a corto plazo. Con la asunción de Trump mañana, Milei espera que su relación con el nuevo presidente estadounidense sea un factor determinante para cerrar un acuerdo antes de mayo, allanando el camino hacia una recuperación económica sostenible.
