El reciente cruce entre el presidente Javier Milei y la ex vicepresidenta Cristina Kirchner se ha convertido en uno de los enfrentamientos más intensos de la política argentina. El conflicto, que comenzó con un ataque escrito de Kirchner sobre el desempeño económico del gobierno actual, culminó con una respuesta contundente de Milei durante la 45ª Convención Anual del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF) en Mendoza.
Kirchner criticó duramente el rumbo económico del gobierno de Milei, sugiriendo que su gestión había llevado a una «tragedia inocultable» y acusando al presidente de tener una visión errónea de la economía. Milei respondió con un discurso desafiante y cargado de términos técnicos, describiendo a Kirchner como una ignorante en materia económica. Ofreció una “clase particular ad honorem” para esclarecer sus puntos, argumentando que el kirchnerismo había manejado mal la inflación y los precios durante su gestión.
El evento en Mendoza, que reunió a funcionarios, empresarios y dirigentes, se vio sacudido tanto por la magnitud de las críticas como por el ambiente altamente seguro y controlado. Milei aprovechó la ocasión para defender sus políticas y contrastar su administración con la de Kirchner, así como con la de su antecesor, Alberto Fernández. Entre sus argumentos, destacó que la inflación actual es un fenómeno monetario y que la administración anterior había dejado el país con menos reservas y una economía deteriorada.
En su discurso, Milei no escatimó en reproches y analizó en detalle la economía, haciendo comparaciones históricas y explicaciones técnicas sobre inflación y políticas monetarias. Aseguró que la administración kirchnerista había manipulado los datos económicos para mostrar una mejor imagen y criticó las políticas de intervención y control de precios.
Este intercambio feroz ocurre en un contexto político complejo, con Milei enfrentando desafíos tanto en el Congreso como en su relación con otros sectores políticos. La disputa con Kirchner también ha reavivado debates internos en el peronismo y generado discusiones sobre el rol de la oposición y la gestión económica del país.
A medida que la confrontación entre Milei y Kirchner se desarrolla, se espera que el conflicto continúe escalando, con posibles repercusiones tanto en el ámbito político como en el económico.
