La canciller argentina, Diana Mondino, ha emitido una fuerte advertencia sobre las elecciones presidenciales en Venezuela, instando a que la jornada electoral de este domingo termine «en paz». Mondino, que forma parte del gobierno de Javier Milei, subrayó que sería «triste tener que denunciar violaciones de las leyes nacionales e internacionales por parte del régimen» del oficialista Nicolás Maduro, quien busca una nueva reelección.

“El mundo está mirando. Digamos ¡basta! a los atropellos. Venezuela merece un futuro sin violencia y con crecimiento”, expresó Mondino en la red social X, que se encarga de las relaciones exteriores en la actual administración argentina.

Las declaraciones de la canciller se producen mientras avanza la jornada electoral en Venezuela. El régimen chavista ha difundido, en la tarde de este domingo, supuestos datos boca de urna que muestran a Maduro con una amplia ventaja de 21 puntos. Estos datos han sido cuestionados, ya que la firma «Lewis and Thompson», que supuestamente procesó la información, no existe y contrasta con los resultados de las principales encuestadoras venezolanas.

El candidato opositor Edmundo González Urrutia, de la Mesa de Unidad Democrática (MUD), también se pronunció al respecto, denunciando la circulación de datos falsos que violan la ley. “Somos respetuosos de la norma y esperamos con mucha tranquilidad los resultados. Confiamos en que todos hagan lo mismo. ¡Invitamos a los ciudadanos a seguir participando!” escribió en su cuenta de X.

En Buenos Aires, decenas de venezolanos residentes en Argentina se congregaron desde la madrugada frente a la embajada venezolana para participar en la votación. A pesar del frío y la noche, los votantes se reunieron con banderas nacionales y cantando el himno nacional de Venezuela, “Gloria al Bravo Pueblo”, para ejercer su derecho al voto.

Adriana Flores, de la oposición a Maduro en Argentina, denunció que solo el 1% de los venezolanos en el exterior puede votar, una cifra que considera un intento de desincentivar el voto. “No importan los obstáculos; nosotros vamos a seguir hasta el final respaldando a los venezolanos que están hoy ejerciendo su derecho al voto”, aseguró.

Venezuela cuenta con una población de aproximadamente 29,4 millones de personas, de las cuales 21,4 millones estaban habilitadas para votar en las elecciones presidenciales de este domingo, tanto dentro como fuera del país. Sin embargo, debido a los requisitos impuestos por el régimen para el registro electoral en el extranjero, solo 69.211 venezolanos en el exterior están habilitados para votar, una cifra inferior a las 110.000 registradas en las elecciones anteriores. Esto representa una pequeña fracción de los aproximadamente ocho millones de venezolanos que, según la ONU, han emigrado, una cifra que el gobierno chavista rebaja a dos millones.