Tierra del Fuego será una de las primeras provincias en utilizar de manera digital las trayectorias educativas con el Sistema de Gestión Escolar

A través de la Dirección Nacional de Información y EDUCAR, se firmó un convenio para implementar un sistema digital de gestión escolar. Del convenio participó la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia, Analía Cubino; y el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk.

El Sistema de Gestión Escolar (SGE) es una solución informática que permitirá gestionar de manera ágil las diferentes tareas asignadas al ciclo escolar. Primeramente se hará una experimentación en Tierra del Fuego, Misiones y Chaco de dicho sistema.

Lee también: Recategorización y gestión de escuelas publicas

Tierra del Fuego será una de las primeras provincias con gestión digital de las trayectorias educativas
Tierra del Fuego será una de las primeras provincias con gestión digital de las trayectorias educativas

Durante el mes de mayo, en la provincia del fin del mundo, serán seleccionados entre 15 y 20 establecimientos escolares de distintos niveles educativos. Además tendrá la posibilidad de parametrizarlo a las particularidades de la Provincia.

Al respecto, la ministra Cubino mencionó que “es un paso muy importante para poder contar con información actualizada de las trayectorias escolares; y datos que sincronizados, puedan darnos un reporte más preciso para la toma de decisiones. Especialmente para que el Ministerio y las instituciones puedan contar con información de relevancia”.

La importancia de los datos

El objetivo es proporcionar datos de calidad para llevar a cabo las decisiones estratégicas entre provincia y Nación. Además, busca agilizar las tareas administrativas de los establecimientos para evitar los intercambios constantes de información.

También busca resolver de manera mas eficiente las operaciones académicas que involucran a los alumnos. Y por último, se establecerá un canal de comunicación entre la provincia y las escuelas.

“Tenemos una gestión totalmente articulada con el Ministerio Nacional y buscamos en conjunto la mejora en la calidad de nuestras escuelas y sus prácticas”.

Se firmó un convenio para implementar un sistema digital de gestión escolar
Se firmó un convenio para implementar un sistema digital de gestión escolar

Lee también: Renovación del convenio del plan primera infancia

Asimismo, este sistema funcionaría como un sistema de carga y consulta continua. De esta manera se podrá instrumentar varios cortes de información en el año para la impresión de títulos y certificados; la producción de estadísticas y otras salidas de información.

Trayectoria de los alumnos

La construcción de la información a partir de datos nominales enriquece significativamente el conocimiento sobre la dinámica del sistema educativo. Esto permite visualizar la trayectoria escolar real de cada alumno/a, así como su seguimiento y el análisis de los nudos críticos en el sistema educativo.

De esta manera, estría proporcionando información oportuna y actualizada para la determinación de prioridades pedagógicas y la planificación de políticas públicas.

Se hará una experimentación en Tierra del Fuego, Misiones y Chaco de dicho sistema
Se hará una experimentación en Tierra del Fuego, Misiones y Chaco de dicho sistema

Lee también: Melella aumentó su imagen positiva

Además, permitirá la construcción de nuevos indicadores que amplían la posibilidad de evaluar la situación y dinámica del sistema educativo en todo el país; fortaleciendo de este modo las políticas que se lleven a cabo en el marco de la Ley de Educación Nacional.

El sistema provee datos sobre titulaciones, cajas curriculares, definición de template calificaciones, organización de cursada, formas de agrupamiento de los alumnos, asistencias, alertas por inasistencia, calificaciones, movilidad de los alumnos entre establecimientos, niveles, sectores de gestión y ámbitos, su inclusión en programas educativos y sociales, entre otros.