El fueguino Nicolás Lima rumbo a los Juegos Paralímpicos de Invierno Beijing 2022 con su disciplina de Esquí adaptado

El atleta ushuaiense Nicolás Lima ya se encuentra entrenando en Europa para los Juegos Paralímpicos de Invierno Beijing 2022. Junto a su entrenadora María Giró y con el auspicio del ENARD, representará el deporte argentino dentro del Esquí de Fondo en categoría Sitting.

“Nico” Lima, se trasladó al viejo continente para buscar el boleto a los Juegos Paralímpicos de Invierno. De esta manera, cierra el 2021 con su presencia confirmada en Finlandia, iniciando el camino a Beijing 2022.

Lee también: Atletas paralímpicos entrenaron en Tierra del Fuego

Nicolás Lima junto a su entrenadora María Giró ya se preparan para los Juegos Paralímipicos Beijing 2022
Nicolás Lima junto a su entrenadora María Giró ya se preparan para los Juegos Paralímipicos Beijing 2022

“Nuestra idea era venir a Europa en enero e ir a los Juegos Paralímpicos, pero nos vimos obligados a adelantar nuestra llegada para rubricar una vez más los puntos de clasificación”, contó María Giró.

“Hace dos semanas que andamos por Noruega y Finlandia, con fecha de Copa de Europa y contentos; entrenando en una pista soñada de 130 kilómetros, los cuales 35 están iluminados y, a causa de las bajas temperaturas, con un túnel exclusivo de 2km. para sobrellevar el frío”, agregó.

Lee también: Tierra del Fuego dentro de los destinos mas elegidos

Nicolás Lima, entrena en Noruega y Finlandia para los Juego Paralímipicos
Nicolás Lima, entrena en Noruega y Finlandia para los Juego Paralímipicos

En ese rincón del mundo, la luz natural dura poco, y las condiciones de la nieve son excelentes. En tanto, Nico cuenta con una nueva silla-esquí, más liviana, anatómica y hecha a la medida de su cuerpo; la cual requiere un determinado tiempo de adaptación.

El programa de la gira europea rumbo a Beijing 2022 continúa con un viaje a Noruega para prolongar los entrenamientos a temperaturas bajas (-18°). Por su parte, el Mundial que se llevará a cabo del 10 al 23 de enero.

Lee también: Mas incendios en la provincia: Un nuevo foco en Punta Segunda

“Luego del Mundial bajamos al norte de Italia para unirnos a los brasileros o italianos y entrenar a la par. Eso permite ver, aprender, medirnos, divertirnos y compartir, para ir a China tratando de sellar una buena participación”.

Por último hizo público su agradecimiento “a Toyota Celentano por la indumentaria y al ENARD, IPC y COPAR por las gestiones económicas para afrontar el viaje”.