El Reino Unido rechazó la propuesta argentina de enviar vuelos a Malvinas para quienes quieran visitar a sus familiares por las fiestas

Reino Unido rechazó la propuesta del gobierno argentino de realizar dos vuelos humanitarios a las Islas Malvinas. Con el fin transportar residentes que necesiten viajar a otros destinos por trámites personales o visitas a familiares para las fiestas de fin de año.

Según informaron, la administración de Boris Johnson agradeció la sugerencia del gobierno argentino; pero le recordó que la administración de las rutas aéreas con las Islas son responsabilidad del gobierno local.

Lee también: Herederos de la causa Malvinas oficializaron su logo por los 40 años

“El FIG (Falkland Islands Government) desea ayudar a la gente a viajar para visitar a sus familias durante las Navidades, por lo que ha pedido al Gobierno de Argentina que le permita fletar un vuelo chárter desde las Falklands a Chile, con regreso a principios del año próximo. El FIG correrá con los gastos de estos vuelos”, señalaron.

 El Reino Unido rechazó la propuesta argentina de enviar vuelos a Malvinas
El Reino Unido rechazó la propuesta argentina de enviar vuelos a Malvinas

Argentina propuso la semana pasada la realización de dos vuelos que se llevarían a cabo en los meses de diciembre y enero, desde el territorio continental argentino a las Islas Malvinas, con aviones de Aerolíneas Argentinas.

Lee también: Los guardapolvos tendrán las Malvinas bordadas

La iniciativa había sido elaborada y consensuada por el Consejo Nacional de Asuntos Relativos a las islas Malvinas Georgias del Sur; Sandwich del Sur y los espacios marítimos e insulares correspondientes.

“La propuesta busca superar las consecuencias producidas por el coronavirus y también estimular un contexto de mayor confianza con los habitantes de las islas»

Cabe recordar que por las restricciones por la pandemia de COVID-19, los vuelos comerciales regulares a Islas Malvinas se encuentran suspendidos desde marzo de 2020.

El Consejo Nacional de Asuntos Relativos a las Islas Malvinas tiene como mandato colaborar en la elaboración del sustento de la posición argentina en la disputa de soberanía en sus aspectos geográficos, ambientales, históricos, jurídicos y políticos.

Lee también: Campana internacional por los Derechos Argentinos sobre Malvinas

Dicho organismo está conformado por Diputados y Senadores de las principales fuerzas políticas con representación parlamentaria; por especialistas en derecho internacional, académicos, ex combatientes y autoridades de la provincia de Tierra del Fuego.

 Reino Unido rechazó la propuesta del gobierno argentino de realizar dos vuelos humanitarios a las Islas Malvinas
Reino Unido rechazó la propuesta del gobierno argentino de realizar dos vuelos humanitarios a las Islas Malvinas

Lee también: Una chilena anti-argentina es la nueva legisladora en las Islas Malvinas

Uno de sus miembros, el diputado Federico Frigerio consideró que “el camino para recuperar la soberanía plena sobre las Islas Malvinas consta de dos pilares fundamentales, por un lado, construyendo el apoyo internacional, explicando y evidenciando el carácter colonial de la usurpación, con un sobrado volumen probatorio muy certero y claro a los ojos de cualquier humano con sentido común y por el otro con políticas de integración humana multivectorial, como en este caso puntual, los vuelos humanitarios.