El Gobierno despliega una campaña internacional para visibilizar los derechos Argentinos sobre las Islas Malvinas respecto de la usurpación británica
El Gobierno nacional desplegará una campaña internacional para visibilizar los derechos de la Argentina sobre las Islas Malvinas. La misma iniciará en Perú, donde días atrás se constituyó en forma presencial el Grupo de Apoyo a la Cuestión Malvinas; denominado así al reclamo argentino frente a la ocupación británica de ese territorio, que data de 1833.
El secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Guillermo Carmona, viajó esta semana a Perú para constituir en forma presencial el Grupo de Apoyo a la Cuestión Malvinas. Este grupo reúne a personalidades como el excanciller Diego García Sayán, el catedrático Miguel Rodríguez Mackay y el especialista en energía Humberto Campodónico.
Lee también: Los guardapolvos tendrán las Malvinas bordadas
En tanto, Carmona explicó que el grupo de apoyo será coordinado por el embajador argentino en Perú, Enrique Vaca Narvaja. «Es el primero que se constituye en forma presencial», y detalló que se sumaron virtualmente los grupos de apoyo de Chile, Bulgaria y Alemania.
5 años sin reunirse
En claro contraste con la anterior gestión de Cambiemos, el Gobierno aspira ahora a «apuntalar la política exterior» del país respecto de la usurpación británica de las Malvinas y del reclamo para que el Reino Unido «se siente a negociar en la disputa de soberanía con Argentina, tal cual lo resolvieron las Naciones Unidas en 1965», añadió.
Carmona diferenció el «despliegue y reposicionamiento» iniciado por la gestión del Frente de Todos (FdT) en el mundo para sumar adhesiones. Y agregó que en la gestión Macri, «dejó sin efecto esos grupos de apoyo comprometidos con reclamar el diálogo al Reino Unido en relación con la cuestión de soberanía».
Lee también: Herederos de la causa Malvinas oficializaron su logo por los 40 años
Al respecto, el embajador Vaca Narvaja, expresó que la «reinstalación del Grupo de Apoyo al Diálogo peruano-argentino, luego de 5 años de no ser convocado, está integrado por distintos referentes de la sociedad civil y organizaciones sociales de reconocido prestigio en Perú».
En este sentido, explicó que la finalidad del Grupo de Apoyo «es generar iniciativas en los distintos ámbitos académicos; culturales, políticos y mediáticos que visibilicen y difundan» el reclamo.
En paralelo, explicó que «sus miembros se proponen contribuir a generar ideas, iniciativas y acciones que propicien el cumplimiento de las Resoluciones de Naciones Unidas; fundamentalmente en lo que hace al permanente interés de América Latina para que el Reino Unido de Gran Bretaña se avenga a realizar las negociaciones con la Argentina; a fin de encontrar -a la mayor brevedad posible- una solución pacífica y definitiva a esta disputa».
Lee también: Homenaje por el 4 aniversario de la desaparición del ARA San Juan
«La conformación del Grupo de Apoyo peruano está en total sintonía con la postura histórica que mantiene la hermana República del Perú con respecto al conflicto de soberanía en el tema Malvinas».
«Originariamente el grupo nació en 2011 y funcionó de manera orgánica hasta 2015. Su reinstalación es una muestra más del apoyo y solidaridad que ha caracterizado al pueblo y gobierno del peruano», recordó el embajador.
Por su parte, Carmona contó que en su estadía en Perú mantuvo múltiples reuniones para reposicionar la Cuestión Malvinas. Una de ellas fue con el vicecanciller de ese país, Rómulo Acurio, quien le reiteró el «apoyo del Perú a la Cuestión Malvinas»..
Asimismo, Carmona mantuvo encuentros con el director general de Soberanía, Límites y Asuntos Antárticos de la Cancillería peruana, Augusto David Teodoro Arzubiaga Scheuch, con quién conversaron sobre «cooperación antártica, pesca ilegal y la iniciativa «Pampa Azul»».
También sostuvo una audiencia con el secretario de la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso, Ilich López Ureña; acompañado por la designada presidenta de la Liga Parlamentaria de Amistad Argentina-Peruana, Susel Paredes.
Lee también: Una chilena anti Argentinos, la nueva legisladora en las Islas Malvinas
Asimismo, Carmona participó como invitado de honor en la inauguración del parque «Malvinas Argentinas» en la Municipalidad Distrital de Ate, Lima. Además, hizo entrega de una bandera argentina firmada por excombatientes de Malvinas de la localidad de Morón al alcalde de Ate, Edde Cuellar Alegría.