En minutos finalizan las elecciones en Tierra del Fuego. Los principales candidatos y el gobernador Gustavo Melella emitieron su voto

Finalizan las Elecciones Legislativas en la Provincia de Tierra del Fuego y el 52% de los electores ya había votado a tres horas del cierre del escrutinio. Los voceros judiciales ratificaron que el acto eleccionario se desarrolló “sin contratiempos”.

“Hubo que hacer muy pocos reemplazos entre las autoridades de mesa. A las 8.15 de la mañana ya se habían habilitado la totalidad de los centros de votación”, confirmaron.

El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, votó esta mañana en la escuela 8. Allí volvió a diferenciar (como había hecho en las PASO) el significado de estos comicios nacionales con los de índole local.

El gobernador de Tierra del Fuego Gustavo Melella vot esta maana en la escuela 8
El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, votó esta mañana en la escuela 8.

Lee también: El Gobernador dio un reconocimiento al fueguino ganador de Bake Off

En este sentido, Melella deseó que la jornada electoral se desarrolle “en paz” y que “prime el respeto por el otro, con independencia de su pertenencia política”.

También agradeció “el gran trabajo de la militancia” y adelantó que aguardará los resultados en el local partidario de Forja, el partido político al que pertenece y que para estas elecciones se integró al Frente de Todos.

Candidatos a diputados

La actual diputada y candidata a la reelección por el Frente de Todos, Carolina Yutrovic, votó esta mañana en la escuela Nº34 “Yak Haruin” de la ciudad de Ushuaia.

“Esperamos que sea una jornada con mucha participación de los ciudadanos y que sea tranquila. Siempre es una celebración vivir en democracia y poder votar. Llamo a los fueguinos a participar y a comprometerse”, expresó la dirigente oficialista en declaraciones a medios fueguinos.

Puede ser una imagen de 4 personas, personas de pie e interior

Lee también: Aprobaron la Ley de Etiquetado Frontal

Yutrovic manifestó que sus expectativas para los comicios de hoy “son buenas” por el «buen desempeño en las PASO”, aunque admitió que espera mejorar los porcentajes. «Es importante y fundamental la conformación de ambas cámaras en el Congreso”, dijo. Y consideró que


“Sea cual sea el resultado, hay que seguir trabajando y traccionando leyes necesarias para generar empleo y para mejorar la vida de los argentinos”.


Aunque se trata de elecciones nacionales, la diputada sostuvo: “Para mí es importante el resultado en cada provincia, porque incluso nosotros dependemos de una articulación con el gobierno nacional”, señaló.

Por su parte el primer candidato a diputado de Juntos por el Cambio, Héctor «Tito» Stefani, votó también a la mañana en la mesa 102 de la misma escuela en que lo hizo Yutrovic.

Puede ser una imagen de 4 personas, personas de pie e interior

Lee también: Candidata a diputada por Juntos por el Cambios a juicio por estafa

“Para nosotros la clave del éxito es trabajar, y lo hemos hecho con muchísima humildad. Entregamos todo durante la campaña y ahora debemos esperar a que la ciudadanía decida”, expresó el actual diputado que busca su reelección.


“Esta es una elección nacional de medio término. Se define un modelo de país. Lo que ocurra tiene alcance nacional, no provincial”


También dijo que “hoy no se vota por los candidatos, sino por cada uno de los fueguinos. Es un día para celebrar porque estamos frente a la posibilidad de tener equilibrio en la Cámara de Diputados y en el Senado. Eso nos va a permitir tener una provincia y una Argentina mejor”, aseveró.

Stefani anunció que se trasladaría primero al centro de la Isla y luego a Río Grande, a la vez que evaluó que las elecciones se desarrollan “con normalidad y sin mayores inconvenientes”.

Datos importantes

Tierra del Fuego renovará hoy las dos bancas de diputados nacionales que actualmente ocupan Yutrovic y Stefani, con la particularidad de que ambos intentarán su reelección en el cargo.

141.608 personas están habilitadas para votar en la provincia, 62.287 en Ushuaia, 73.876 en Grande y 5.168 en Tolhuin. El padrón fueguino incluye también a 273 electores de las bases antárticas, a 4 de las Islas Malvinas y a 86 personas privadas de la libertad.

Lee también: ¿Cómo justificar el NO voto en las Elecciones en Tierra del Fuego?

El distrito con la menor cantidad de votantes del país habilitó 487 mesas electorales (213 en Ushuaia, 250 en Río Grande, 18 en Tolhuin y 6 en la Antártida) mientras que afectó a los comicios un total de 68 establecimientos educativos (31 en Ushuaia, 34 en Río Grande y 3 en Tolhuin).