Este domingo 14 de noviembre se llevan a cabo las elecciones donde elegirán con un voto a Diputados en la provincia de Tierra del Fuego
Luego de las PASO, en Tierra del Fuego se definen las Elecciones Legislativas de Argentina de 2021 este domingo 14 de noviembre con el voto de los fueguinos. El electorado de todo el país volverá a las urnas para elegir diputados.
Desde el Gobierno destacaron que se sostendrán las medidas de cuidado, como el uso de barbijo y la distancia. Aseguran que se agilizará respecto de las PASO.
Lee también: PASO: Votó el 30% de los fueguinos y candidatos llaman a participar
En tanto, dentro del establecimiento de votación es obligatorio el uso del tapabocas, distanciamiento interpersonal y se debe sanitizar las manos. Además, una vez que introduzcas la boleta en el sobre, cerrarlo colocando la solapa hacia adentro y recordar llevar la lapicera para firmar el padrón luego de votar.
En este sentido, el transporte público será libre y gratuito este domingo en el municipio de Ushuaia de Tierra del Fuego.
Días u horas antes del escrutinio se suele consultar “¿dónde voto?”, es por eso que desde este artículo podrás conocer la escuela, la mesa y el n° de orden para emitir el voto.
Hay nuevos lugares de votación, por lo tanto hay cambios con respecto al último sufragio realizado.
Lee también: Candidata a diputada nacional fueguina va a juicio por estafa
A través del padrón definitivo publicado por la Cámara Nacional Electoral (CNE), podrás ingresar tu Documento Nacional de Identidad (DNI) para saber cuál es tu mesa de votación en las elecciones 2021 de Tierra del Fuego.
Información electoral
El horario de votación es de 8 a 18. Los documentos válidos para votar son:
- Libreta de enrolamiento (LE)/ Libreta cívica (LC).
- DNI libreta verde
- DNI libreta celeste
- Tarjeta del DNI libreta celeste (que contiene la leyenda “no válido para votar”)
- Nuevo DNI tarjeta
Lee también: Melella deseo éxitos a los nuevos ministros
¿Qué pasa si no estoy en el padrón de la provincia de Tierra del Fuego?
Si no podes presentarte a votar a en estas elecciones debes justificar ante el Registro Electoral. El Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos informó sobre los motivos y lugares habilitados para la Justificación de la no emisión del voto.
Los casos por los cuales es necesario realizar este trámite son los siguientes:
- Estar a una distancia mayor a 500 km del lugar donde debía sufragar.
- Por razones de enfermedad: motivos de salud o por estar al cuidado de un familiar enfermo.
- Extravió de documento (fuerza mayor).
- Estar fuera del país, por estar cumpliendo funciones electorales.
- Razones económicas que le impedían llegar al lugar de votación.
- Problemas del registro electoral.
- Motivos laborales.
¿Donde puedo justificar mi NO voto?
Respecto a los lugares habilitados para la obtención del certificado, la Policía Provincial se encontrará realizándolo en las tres ciudades. En Río Grande se podrá hacer en el salón de IPRA ubicado en Perito Moreno N°168 y en el Gimnasio del Colegio Antártida Argentina; ubicado en las calles Chawr y Koyuska de la Margen Sur.
En tanto, en la localidad de Tolhuin en la división Documentación de la fuerza provincial ubicada en Milkiol 60. Por último, en Ushuaia en el Gimnasio de la Jefatura de Policía que se encuentra en Lasserre N°187.
Asimismo, la Provincia dispuso que en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la Casa Tierra del Fuego, ubicada en Sarmiento N° 731. La misma se encontrará operativa de 8 a 18 horas del domingo; para que fueguinos con domicilio en la Provincia y que se encuentren fuera de TDF, puedan justificar su no emisión del voto.
Las personas derivadas por razones sanitarias y que no puedan apersonarse el día 14 de noviembre, deberán presentar Certificado Médico y/o Formulario de derivación. Podrán realizarlo la semana siguiente, desde el lunes 15 al viernes 19, de 11 a 15 horas.
Por otra parte, se informa que el Registro Civil de la Provincia también estará abierto en horario de votación para retiro de documentos y resolver inquietudes respecto a la posibilidad de emitir el sufragio. Las sedes abiertas serán las centrales de cada una de las ciudades. Ushuaia, la delegación de Campos 1465, en Tolhuin Rafaela Ishton 452 y en Río Grande Sebastián Elcano 110.
En caso de que no aparecer en el padrón electoral, los fueguinos o residentes de la provincia podían hacer su reclamo hasta el 25 de octubre por cualquiera de estas vías:

Internet: https://www.padron.gov.ar/cne_reclamos/
Email: reclamos.padron@pjn.gov.ar
Teléfono: 0800-999-7237