En el marco de la celebración por el Día de la Tradición se llevará a cabo el tradicional desfile de gauchos en la ciudad de Río Grande.
El presidente de la Federación Gaucha de Tierra del Fuego, Julio Rocha, anunció que este domingo se llevará a cabo el tradicional desfile de gauchos por el Día de la Tradición. «Como ya es una tradición con la Federación Gaucha, que es una institución que tiene 40 años” organizado con el Club de Campo El Rejunte.
Asimismo, remarcó las ventajas de las flexibilizaciones que han comenzado en el último tiempo en relación a la pandemia. “Esto nos está permitiendo abrir un poco y poder festejar esto de la cultura tradicional argentina que es tan importante para nosotros”.
Lee también: Herederos de la causa Malvinas oficializaron su logo por los 40 años
Rocha aclaró que el evento se desarrollará con una concentración en el sector del Cono de Sombra a partir de las 09:30 del domingo. “Allí comenzaremos a marchar por la avenida San Martín hasta Espora. Allí comenzaremos a subir hasta el frente del Concejo Deliberante, luego en Fagnano y Rosales, sobre la explanada de Radio Nacional, estará el palco. Allí haremos el izamiento del pabellón argentino, se canta el Himno, se baila el tradicional Pericón”.
Desfile en marcha
Una vez finalizadas las actividades por el Día de la Tradición comenzará a realizarse el desfile de gauchos las diferentes agrupaciones. “Luego, comenzarán a marchar por San Martín, Beauvoir hasta Pacheco, se cruzará el puente General Mosconi; para finalizar en el predio de La Oveja Negra donde está el Club de Campo El Rejunte”. Allí se brindará un almuerzo a todas aquellas personas que participen del evento.
Lee también: Celebración de pueblos sin fronteras en Tierra del Fuego
El Presidente de la Federación sostuvo que se espera la participación de entre 12 y 13 agrupaciones, “estamos hablando de alrededor de 140 caballos aproximadamente. Esto de la pandemia te pone un poco de incertidumbre, porque la gente quiere salir; pero han habido muchos que se han tenido que desarmar de sus caballos porque el encierro no les permitió ir a atenderlos como corresponde”. Agregando que muchos han tenido que vender sus caballos o han tenido que ser trasladados a la zona rural para su cuidado.
Finalmente, destacó que “la gente de la zona rural son los homenajeados, los que realmente hacen tradición todo el año y hacia ellos es nuestro respeto y nuestro agasajo. Tenemos que valorar y respetar el esfuerzo que pone toda la gente de la zona rural, sobre todo”. En tanto, la jornada es “para que las familias puedan ir, para que lleven a los chicos a ver lo que es la tradición argentina. Esperamos la concurrencia del público”, concluyó Julio Rocha.